ÁNIMA EXTERIOR.

Los viñedos no están para dar rendimiento, están para dar sentido.
No son un negocio, son un compromiso, son nuestro pacto.

↪De niña, subir a Fonzaleche era una aventura, a San Juan del Espino, a Cihuri, era el principio de algo. ↝La viura concreta de los años 80, ↝un chubasquero amarillo, ↝la viña en cuesta, ↝las cepas altas, ↝un padre agricultor, ↝una madre que me recuerda a todo, que sostiene, que sabe, que está. Cosechar desaparece en veinte días, pero se queda grabado a fuego, crecí ahí.

Y AHORA…
Y la tierra, decae.
No nos encuentra nadie, salvo los que están un poco perdidos. Y eso está bien. Lo selectivo nace de la rareza, y a veces, el sitio más raro resulta ser el más auténtico.
➷
Crear el sello de lo real.
RESPETAR EL LUGAR ES DISEÑAR EL FUTURO
Polillas, polinizadores, viñas viejas. Un ecosistema que se sostiene en equilibrio, sin pedir permiso, con una belleza que no necesita ser explicada. No buscamos Obarenes: buscamos garnacha de puta madre, donde sea, porque no creemos en una única cuna, sino en muchas posibilidades de raíz.
Aquí, el modelo social es el paisaje, y el modelo agrícola, la convivencia.





